Enfrentar el rechazo de un tratamiento de fertilización asistida puede ser un hecho desgastante y frustrante. En esta sección te explico cómo reclamar que la obra social cubra el tratamiento de tu hij@.
Cuando se trata de la salud y el bienestar de un hijo, ninguna traba debería interponerse en su camino. Pero lamentablemente, algunas obras sociales o prepagas intentan evadir sus obligaciones legales, dejando a las familias enfrentando una lucha desgastante. Si estás atravesando esta situación, quiero que sepas que no estás sol@.
En Argentina, la ley protege a las personas con discapacidad a través de un marco legal claro, como la Ley 24.901, que garantiza la cobertura integral de los tratamientos necesarios. Esto incluye terapias, medicamentos, dispositivos médicos y cualquier otra atención (incluso subsidios) requerida para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, algunas obras sociales intentan evadir estas responsabilidades con argumentos injustificados.
Es importante que sepas que si este es tu caso, podés reclamar lo que te corresponde y que existen herramientas legales para hacerlo, como una acción de amparo.
¿Cómo funciona?
- Primero, hablamos: Pactamos una entrevista virtual gratuita para que me cuentes qué está pasando. Este es un espacio para que expliques tu situación y aclares todas tus dudas.
- Definimos el plan de acción: Analizo tu caso y te explico los pasos a seguir. También te detallo qué documentación necesitamos, como indicaciones médicas, presupuestos y respuestas formales de la obra social o prepaga.
- Iniciamos el reclamo:
- Reclamo administrativo: Enviamos una notificación formal a la obra social exigiendo el cumplimiento de la cobertura.
- Acción de amparo: Si la obra social persiste en su negativa, avanzamos con un recurso judicial para garantizar que te autoricen y financien el tratamiento.
- Medidas cautelares: En casos urgentes, solicitamos al juez que ordene la cobertura inmediata mientras se resuelve el juicio.
En el margen de esta página podés leer historias de personas que enfrentaron trabas similares y lograron acceder a su tratamiento. Sus testimonios muestran que, aunque este camino pueda parecer complicado, es posible superar las dificultades y seguir adelante.
No dejes que la angustia o las trabas te detengan. Estoy acá para escucharte, acompañarte y asegurarme de que no tengas que enfrentar esto sol@ y puedas dar los pasos necesarios para recuperar la tranquilidad y seguir adelante con tus planes y proyectos de vida.
Abajo también vas a encontrar recursos útiles para entender mejor tus derechos y de cómo manejar la ansiedad que esta situación puede generar con unos videos de meditación que te recomiendo.
Recordá que nunca está todo dicho ni todo perdido. Siempre hay caminos para resolver tu situación y recuperar la tranquilidad. Estoy acá para acompañarte en cada paso de ese proceso.