Crecer en un entorno adverso, formar una familia, trabajar en lo que amo, alcanzar mis sueños y vivir mi identidad con orgullo me plantearon vivencias que formaron mis valores y me comprometen con cada caso que llega a mis manos de una manera muy especial.
En 2003 me gradué como abogado y fundé mi primer estudio jurídico, iniciando un camino lleno de esfuerzo en un entorno legal complejo y desafiante, donde conocí a clientes, colaboradores y colegas que enriquecieron mi carrera. Convencido de que cada caso es único, busqué alianzas con especialistas en distintas ramas del derecho, para ofrecer soluciones justas y diversas en un país con una estructura legal en constante cambio
2020 | Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) - Ministerio de Economía
Este cargo me permitió explotar gran parte de mis habilidades, ya que -si bien no era mi función- las necesidades del organismo me impulsaron a diseñar un sistema de gestión de expedientes propio que le permitiera trabajar organizadamente, interconectando sus distintas áreas y redefiniendo los sistemas y procesos de trabajo para una labor más eficiente.
Este sistema, “Mordelón”, fue reconocido internacionalmente por la Universidad de Stanford en sus anuarios “Computational Antitrust” de 2021-2022.
2014 | Dirección de Control Policial de la PSA | Ministerio de Seguridad
En lo que fue mi primer paso en la administración pública, este rol me permitió gestionar políticas y procedimientos de control del personal con estado policial en el ámbito de los aeropuertos del país.
Esta experiencia me brindó una comprensión profunda de los desafíos administrativos y operativos en el ámbito de la seguridad pública y decididamente me impulsó a lograr la certificación internacional en compliance, ya que una de mis principales funciones implicaba el diseño de las auditorías en los distintos aeropuertos del país.
2003 | Fundación Galicia Saude
La fundación era un anexo del Centro Gallego de Buenos Aires, allí me tocó colaborar en el área de afiliaciones junto al director comercial y la directora de marketing. La necesidad de encaminar un proceso de afiliación masivo planteaba un fuerte desafío.
Fue la primera vez que pude llevar a cabo un profundo proceso de análisis de las necesidades junto a los directores y así desarrollar un sistema de call center que, aunque rudimentario y con limitaciones- no tenía mucho que enviar a un CRM, y nos permitió encaminar uno de los procesos de afiliación más importante que vivió el Centro Gallego.
1996 | Centro Gallego de Buenos Aires
Este fue mi primer trabajo y me dió mucho. Propuse y colaboré en el desarrollo de una red muy básica que proporcionaba internet a todas áreas del centro y, decididamente, transformó la visión de gran parte de los empleados y directivos.
Recuerdo con mucho cariño este lugar, me permitió estudiar la carrera de derecho además de conocer gente maravillosa.
Mi jefe, José, me enseñó a hacer mi primer nudo de corbata.