Enfrentar una mala praxis médica puede ser devastador. En esta sección te explico cómo dar los primeros pasos para reclamar justicia y proteger tus derechos.
Sufrir una mala praxis médica no solo impacta tu salud, también puede llenarte de incertidumbre, bronca y miedo. Es una situación que te hace cuestionar en quién confiar, porque quienes debían cuidarte terminaron causando un daño que pudo haberse evitado.
Estos errores no son simples equivocaciones; muchas veces las consecuencias son graves, desde tratamientos innecesarios o complicaciones evitables hasta secuelas irreversibles que afectan tu vida diaria y la de tus seres queridos.
Los casos más reportados:
- Olvido de gasas u otros elementos en tu cuerpo después de una intervención quirúrgica.
- Diagnóstico sin estudios previos (por ejemplo, un caso puntual que podés buscar en esta web, ir a la guardia por un dolor abdominal y te recetan un analgésico sin un estudio para descartar otra patología, en ese caso, era un proceso de infarto que terminó con la muerte del paciente)
- Proceder con una intervención quirúrgica sin explicarle al paciente los procedimientos a llevarse a cabo ni las consecuencias esperadas.
- Te ofrecen (o te convencen) de una cirugía estética sin explicarte las posibles consecuencias, o cometen errores graves en el procedimiento por no seguir el protocolo aconsejado.
Si estás viviendo algo así quiero que sepas que no estás sol@. Hay herramientas legales que te permiten reclamar una reparación justa por el perjuicio sufrido.
En más de 20 años he acompañado a muchas personas que atravesaron situaciones similares, lo cual me permite entender el dolor y la frustración que trae enfrentar una mala praxis, pero también sé que este camino puede ser más llevadero con la información adecuada.
¿Cómo funciona? Te lo explico paso a paso:
- Primero, hablamos: Pactamos una entrevista virtual donde podés contarme lo que pasó. Este es un espacio para que te desahogues y expliques tu situación con total confianza. Estoy acá para escucharte y ayudarte a entender qué opciones tenés.
- Definimos el plan de acción: Analizo tu caso y te explico las estrategias legales que podemos seguir. Te detallo qué documentos e informes médicos son necesarios para respaldar tu reclamo.
- Iniciamos el reclamo: Este proceso puede incluir:
- Evaluación por peritos médicos: Gestionamos un informe que determine si hubo negligencia y sus consecuencias.
- Mediación obligatoria: Buscamos llegar a un acuerdo con los responsables para evitar ingresar de lleno al terreno judicial.
- Demanda judicial: Si no hay acuerdo, te explico como presentar el caso ante un juez reclamando una indemnización para intentar reparar los daños sufridos.
En el margen de esta página podés leer historias de personas que enfrentaron una mala praxis y se decidieron a transitar el camino de la justicia. Sus testimonios muestran que, aunque pueda parecer difícil, es posible obtener una reparación y comenzar a sanar de una vez por todas.
No dejes que la bronca o el miedo te paralice. Lo más importante es dar ese primer paso. Estoy acá para acompañarte y asegurarme de que no tengas que enfrentar esto sol@. Tu bienestar es mi prioridad, y voy a estar con vos en cada etapa del proceso.
Abajo vas a encontrar videos de meditación para ayudarte si estás transitando un ataque de ansiedad por esta causa. Recordá que enfrentar tus miedos, hablar de lo que te preocupa y asesorarte son los primeros pasos para superar este momento. Nunca está todo dicho ni todo perdido. La vida siempre puede dar giros que lo cambien todo.